Como es habitual, este segundo semestre, en la asignatura de Videojuegos de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), los alumnos han desarrollado dos proyectos de videojuegos, uno en 2D y el otro en 3D. Os expongo un poco cómo ha ido y algunos ejemplos de los resultados obtenidos.
Ejercicio 2D
En el primer ejercicio de ellos, hemos rendido tributo a un archiconocido 2D del mundo de las recreativas. El mítico Snow Bros de la ya desaparecida Taoplan que, entre otros, también desarrolló el famoso Out Zone y que también fue enunciado de ejercicio en otros semestres junto a Vampire Killer y Bubble Bobble. Sí, en esta asignatura nos dedicamos a rendir homenajes a juegos que han marcado una época. Juegos hoy en día considerados difíciles, normales diría yo, que no tienen nada que ver con los más jugados de hoy en día.
Hay que tener en cuenta que, en el contexto de esta asignatura, nos dedicamos a la programación y los recursos suelen ser extraídos según puede el alumnado e incluso alguna vez con un poco de propia creatividad. Un punto fuerte del enunciado es añadir una mecánica de juego diferente a la del juego original. La implementación es en C++, con Visual Studio y OpenGL. Aquí os dejo unas imágenes de los juegos originales y unos proyectos ejemplo resultado de los estudiantes. Como podéis ver los resultados son más que satisfactorios.
Bubble Bobble
La primera imagen es del juego original y la segunda la implementada por Roger Hernando Buch y David Lecina Fuentes. La tercera imagen la he encontrado al azar y la pongo porque no tiene desperdicio :)
Out Zone
De nuevo la primera imagen es del juego original y la segunda la propuesta de Mauro Vime Castillo y Jose Luis Orta Duran.
Vampire Killer
La primera imagen es del juego original y la segunda la propuesta de Roger de Moreta Salusi y Daniel Garcia Sanchez.
Snow Bros
Finalmente el ejercicio de este semestre. La primera imagen es del juego original y la segunda del proyecto de Alejandro Lajusticia Delgado y Álvaro Ricón Ruiz.
A continuación un vídeo de muestra del proyecto que han realizado Jordi Orea y Joan Josep Sánchez con un toque característico a lo Dragon Ball.
Ejercicio 3D
Este viernes pasado tuvo lugar la presentación de proyectos del ejercicio 3D. El enunciado consistía en desarrollar un tower defense. Las referencias eran diversas y podían utilizarlas a su gusto como quisieran. Esta vez tenían dos opciones, podían desarrollar el proyecto con OpenGL o Unity.
A continuación os dejo con algunos de los resultados obtenidos. Los autores de las imágenes de estos dos proyectos en orden de aparición son: 1) David Llorente Garrido y Genís Martín Coca; 2) Joan Marc Bardés Vera y Albert Millas Roura.
Y aquí unos últimos vídeos. El primer proyecto es de Jordi Orea y Joan Josep Sánchez.
Este es el proyecto de Jonatan Fernández Membrives y Marc Rubia Criado.
Y este otro proyecto de Daniel Albarral y Blai Samitier.
Fotos de la Presentación de Proyectos
Durante el acto hicimos varias fotos y comentarios que quedaron recogidos en el hashtag #vjfib. Os invito a hacer una ojeada.
Para finalizar os dejo una instantánea desde la tarima y la foto de familia. Si tenéis interés en acceder al talento de estos alumnos en la sección jalonsoalonso.com/estudiantes tenéis información al respecto y los enlaces a las diferentes bolsas de trabajo.
Si eres un alumno de la asignatura, del semestre que sea, y tienes un vídeo del proyecto, página web o blog, no dudes en indicarlo en los comentarios! ;)
Próximamente os enseñaré los proyectos de videojuegos que se han hecho en Industriales (ETSEIB) y las versiones alfa de los proyectos del Máster.
Hasta pronto!